Este sitio tiene por objeto mantener viva la historia del Picazo poniendo a disposición de los vecinos y descendientes todo lo que voy hallando en mis búsquedas en archivos y documentos sobre la vida e historia del pueblo.
La memoria del pueblo engloba tanto el presente como el pasado de sus habitantes. Descubrir cada hecho o circunstancia que nos permita conocer nuestra historia y explicar de dónde venimos y las circunstancias que nos han traído hasta el presente es una tarea ilusionante.
Cualquier pueblo o comunidad humana vive con su pasado, con aquello que vivió en otras épocas como una memoria difusa, porque nada de lo que aconteció está totalmente borrado.
Es un duro y lento trabajo recuperar los fragmentos de esa historia y situarlos en una sucesión lógica que recomponga la línea temporal con el pasado. Cualquier dato es bueno para ir conociendo la vida de nuestros antepasados.
Para conocer la historia del Picazo, aldea y lugar en el Estado de Alarcón hasta mediados del siglo XIX es imprescindible tener en cuenta ese contexto geográfico e histórico y las relaciones entre las aldeas que lo integraban. A medida que Alarcón fue decayendo y perdiendo su importancia militar, una parte considerable de su población se fue asentando en el Picazo por su situación geográfica y, en el siglo XVIII ya supera en población a Alarcón y las familias nobles construyen sus casas en el Picazo.
Sucesivamente se irán incorporando a la página nuevos documentos y estudios que ayuden a conocer mejor nuestro pueblo.